Las fases que toda persona pasa después de una ruptura

18.07.2016 13:04

 

Las llamadas “mieles del principio”, los besos, la risa, la alegría y el amor de cuando se empieza siempre son el tramo más dulce de cualquier relación de pareja. Pero, por desgracia, casi todo tiene un final. Cuando en una relación toca ponerle fin, ambas partes tienen que pasar el trago amargo que conlleva una ruptura sentimental.

Antes de “morir de amor”, el cuerpo y la mente pasan por un estado agónico que culmina en la cura total del individuo. Pero para ello, existen una serie de fases o etapas por las que pasamos. Las fases por la que una persona pasa por una ruptura son iguales a las de un duelo, por lo que las llamadas “fases del duelo” están muy presentes dentro de cualquier ruptura de pareja. Todo dependerá desde qué lado de la partida te sitúes, quien deja o a quien dejan.

No todo el mundo atraviesa todas las etapas, ni tarda el mismo tiempo en recuperarse, pero a grandes rasgos estos son algunos de los principales estadios del “duelo”:

1.    Negación y confusión

Es la etapa de “esto no me puede pasar a mi” o “¿me he despertado de un mal sueño?” El primer impacto. Sobre todo, si no esperabas que todo fuese a acabar. A veces intentamos mantener la esperanza, y nos decimos que ha sido una discusión más y que todo va a volver a la normalidad. Pero, aunque digan que “la esperanza es lo último que se pierde”, se pierde. Entonces entras en un estado de confusión y desorientación en el que no sabes qué hacer con tu vida ni a dónde ir.

2. Tristeza e ira

Después te invade la melancolía. Las canciones, películas y pequeños detalles absurdos te devuelven al pasado. Estás aferrándote a tus recuerdos. Entras en un bucle pesimista en el que afirmas que jamás volverás a encontrar el amor.Pero, pronto todos estos recuerdos dolorosos se tornan en ira e incluso, en algunos casos, en “sed de venganza”. Tanto la ira como la rabia son períodos mezclados. Cuando llega la ira, llegas incluso a cuestionarte y hacerte preguntas como: ¿ha sido real todo lo que he vivido o me han estado engañando desde el primer momento?, ¿es que no he sido capaz de ver las señales?, ¿me he montado una historia propia?

En esta etapa es cuando tratas de sacar todos los defectos posibles a tu ex y te deshaces de aquello que te ha regalado, incluso quemas sus fotos.

Esta ira no se mantiene, con el tiempo todo vuelve a su lugar. La rabia es un mecanismo de defensa para salir adelante y darte impulso y reestructurarte en el cambio y poder cerrar esa historia.

3. Culpa

Esta nueva condición puede desencadenar un terrible sentimiento de culpa, generar dudas sobre si has hecho o no lo correcto y, si además mantienes contacto con la otra persona, esto puede multiplicar los remordimientos. Básicamente, la persona que deja es la que se suele sentir más culpable a no ser que esté muy quemado, pero se siente entre culpable y liberado. Un sentimiento muy ambivalente.

4.    Euforia y estabilidad

Un día te despiertas y toda esa tristeza e ira previas dan paso a un subidón de energía. Te crees capaz de todo y no puedes parar de hacer cosas. Atrás se quedan los días de apatía y comienzas a ponerte metas.

Es cuando aparecen las ‘parejas de transición’, que suelen ser parejas con las que no te quieres implicar emocionalmente. Estas en el punto “yo paso de sentimientos”. Pero al fin y al cabo, no deja de ser otro mecanismo de defensa.

Cuando menos te lo esperas, la tristeza y la ira dan paso a un subidón de energía.

Si previamente no has hecho ese periodo de reestructuración y de reflexión, de estar un tiempo solo como para darte cuenta de qué ha pasado, o hacia dónde vas, es muy probable que la próxima pareja que encuentres sea muy parecida a la que has dejado y con la que no ha funcionado, continúa la experta.

Tras este estadio, encuentras la calma y ves las cosas desde otro punto. Incluso, puede que haya llegado el momento en el que puedas establecer una relación de amistad con tu ex.

El proceso de “desintoxicación” es normal en una ruptura, pero necesaria para recuperarse mentalmente. Al fin y al cabo, es un mecanismo de defensa que tiene nuestra mente para seguir adelante en nuestra vida.

En SanaMente Psicología somos especialistas en Dependencia Emocional y fases del duelo después de rupturas de pareja. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos. 

SanaMente Psicología - Tu psicólogo en Majadahonda y Las Rozas de Madrid.